Publicado el

Novedad editorial: Mensajes de Nueva Planta. La ofensiva del españolismo mediático a raíz del Procés

Manuel Rodríguez Illana publica su nuevo libro Mensajes de Nueva Planta. La ofensiva del españolismo mediático a raíz del Procés. Un nuevo análisis del discurso mediático por parte de Rodríguez Illana en torno a los vectores semánticos del nacionalismo de Estado centrando ya no en Andalucía sino en otra víctima del reino de España: Catalunya.

El nuevo volumen editado por la editorial andaluza Hojas Monfíes supone un estudio crítico de los discursos hegemónicos difundidos por los medios de comunicación en torno al procés catalán.

Uno de los efectos más patentes del proceso de autodeterminación desarrollado en Catalunya ha sido la agudización del nacionalismo español en diversos sectores sociales, a través de variadas manifestaciones “que, ante las ansias libertadoras del pueblo catalán, gritan con inconsciencia imbécil «¡La unidad de la patria!»”, como ya analizara hace un siglo Blas Infante. No es de extrañar, pues, que este sarpullido de españolismo tuviera su reflejo en la esfera mediática y tal movimiento reactivo tuviera, en paralelo, un “a por ellos” comunicacional, a veces tan agresivo en el plano simbólico como el propiamente cuartelero.

Sigue leyendo Novedad editorial: Mensajes de Nueva Planta. La ofensiva del españolismo mediático a raíz del Procés
Publicado el

Entrevista en “Mujeres por carta Francia” sobre el libro “Tras los frentes” de Samah Jabr

Hoy nos han entrevistado en el maravilloso podcast de Mujeres por carta Francia. Nuestra compañera Carmen nos cuenta un poco más sobre el activismo de la palestina Samah Jabr y su libro de crónicas “Tras los frentes” que próximamente publicará Hojas Monfíes. ¡No os lo perdáis!

https://open.spotify.com/episode/6xPMrPay0JvasHy4Q6YQiD…#8 Samah Jabr, Tu Youyou y ocupación feminista en la CNDH de México.Listen to this episode from Mujeres Por Carta Francia on Spotify.  Octavo episodio de nuestro Podcast Mujeres por Carta Francia   En este podcast de marzo de 2021, nuestra amiga, poeta y traductora Carmen Diez Salvatierra nos presentará a Samah Jabr, una psiquiatra, psicoanalista, es…11Personas alcanzadas2InteraccionesPromoción no disponible

11

Publicado el

Booktrailer de “Diego Ruiz, Abel Gudrá y el enigmático diván ‘Las Andaluzas'”

Hojas Monfíes publica el primer estudio crítico sobre el andalucista Abel Gudrá, seguido de su poemario -inédito hasta la fecha en castellano- Las Andaluzas. El nombre del andalucista Abel Gudrá ha circulado siempre entre los estudiosos del andalucismo de principios de siglo XX, aunque apenas había datos relevantes sobre el personaje. Su vida y su obra han sido hasta ahora una auténtica incógnita. Representó al andalucismo de Blas Infante en el Comité Insurreccional de los Pueblos de Oriente en Delhi y allí llevó el proyecto de liberación de Andalucía conectándolo con los movimientos de descolonización de los pueblos de Asia. Este estudio es un intento de desvelar la identidad de Gudrá y arrojar cierta luz sobre su figura, a lo que contribuye la traducción y publicación de su poemario “Las Andaluzas”-editado por primera y única vez en 1925 en italiano- en una cuidada edición bilingüe. “Las Andaluzas” es un obra de manifiesto tinte histórico, con una presencia central de la temática andalusí, que no dejará indiferente al lector.https://hojasmonfies.org/…/la-editorial-hojas…/Música: Malik al Gharnatí “León el Africano” LP “Hijos de los Moriscos” (2015)

Publicado el

Los versos de Almería y Adra del enigmático Abel Gudrá

Por Rafael M. Martos/Director noticiasdealmería.com

Un libro de Antonio Godoy investiga la figura de este personaje que representó a Andalucía en el Congreso Insurreccional de Delhi

Para la inmensa mayoría de los andaluces Abel Gudrá es un absoluto desconocido, y para una minoría interesada en el andalucismo histórico, es un misterioso personaje al que cita en varias de sus obras Blas Infante, Padre de la Patria Andaluza, y del que también existen algunas referencias en la prensa de inicios del siglo XX.

Antonio Godoy (La Isla, 1970), diplomado en Graduado Social y licenciado en Ciencias Políticas, es autor del libro “Diego Ruiz, Abel Gudrá, y el enigmático diván Las Andaluzas”, en el que investiga la figura de ambos, y añade el pequeño poemario –eso es un diván, como también en su día escribieron otros andaluces como Federico García Lorca o Carlos Cano- que firma el segundo, y que ha sido traducido del italiano. Godoy encontró esta publicación en una librería de viejo de aquel país, y le atrajo el nombre del autor, a quien conocía de las lecturas infantianas.

Sigue leyendo Los versos de Almería y Adra del enigmático Abel Gudrá
Publicado el

Sea andaluz, ma non troppo

Por Manuel Ruiz Romero -4 junio, 20201096

Cuando no es por una ministra es por otra causa o persona. El caso es no dejarnos ejercer de andaluces; incluso, cuando muchos andaluces ni saben que lo somos.

Ahora, la Castilla miserable machadiana, esa que desprecia cuanto ignora, ha vuelto a levantar la voz por el uso que hace del andaluz una andaluza del Consejo de Ministros. Está claro que quieren que hablemos exclusivamente el andaluz que a algunos les interesa y en los términos que ellos desean. Aquel capaz de ser percibido y chistosamente apreciado por una mente de pensamiento único. La peculiar forma de concebir el andaluz para algunos no sólo es porque no lo entiendan (ellos), sino porque no conciben que lo pueda utilizar en público toda una alta representante del Estado en vez de una humilde chacha.

Publicado el

El andaluz en los medios con Manuel Rodríguez Illana

Entrevista con Manuel Rodríguez Illana realizada en el programa “El despertador” de Onda Capital 95.1 de Sevilla.

Para escuchar la entrevista pincha en el siguiente enlace: https://www.ivoox.com/despertador-2-0-el-andaluz-los-audios-mp3_rf_46595410_1.html?fbclid=IwAR045Dk1b6zk-RqjILZRXDw2Lbqu4FKAjZyDqkEKwA33Zf52-ESLQDIR5SI

Publicado el

Booktrailer de “POR LO MAL QUE HABLÁIS. #ANDALOFOBIA Y #ESPAÑOLISMO LINGÜÍSTICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”

Booktrailer del libro “Por lo mal que habláis. Andalofobia y españolismo lingüístico en los medios de comunicación” de Manuel Rodríguez Illana. Editado por Hojas Monfíes.

‘Por lo mal que habláis’ es un análisis mediático sobre la estigmatización del andaluz y el nacionalismo lingüístico español. El volumen supone un estudio crítico de los discursos hegemónicos difundidos por los medios de comunicación en torno a las lenguas en general y el andaluz en particular.

Sigue leyendo Booktrailer de “POR LO MAL QUE HABLÁIS. #ANDALOFOBIA Y #ESPAÑOLISMO LINGÜÍSTICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”