Monfí, del árabe munfī, «desterrado», es la denominación de los andaluces refugiados por razones políticas, en las serranías andaluzas en los siglos XVI y XVII, ante la ofensiva y presión ejercida por las autoridades capitaneadas por los Reyes Católicos.
En su honor, la editorial Hojas Monfíes surge como lugar de encuentro para dar cobijo a textos exiliados en su propia tierra, con el objetivo de mantener viva y fértil la expresión: inconquistable instrumento creativo de la soberanía individual y colectiva.
Desde Andalucía, con este proyecto aportamos nuestro granito de arena difundiendo trabajos comprometidos con la liberación nacional y social de los pueblos, manteniéndonos firmes en la tarea de construcción de identidades, recuperando fragmentos del pasado, recreando nuestro presente, y poniendo los cimientos para un futuro más justo con la intención de esclarecer realidades; (re)formulando y argumentando desde múltiples perspectivas, dignificando y dejando como legado el fruto de investigaciones y composiciones surgidas desde lo más profundo de nuestros seres humanos, siendo testigos de la lucha en contraposición al reciclado Régimen imperante, que constantemente oculta y dificulta la transmisión de todo conocimiento que no se ajuste a sus directrices deshumanizantes.