Publicado el Deja un comentario

Suscribete a nuestro boletín y consigue descuentos y ofertas

Publicado el Deja un comentario

De buenas letras: Hojas Monfíes

Las páginas de Ideal de Granada se hacen eco del trabajo que viene desarrollando nuestra editorial donde Eduardo Castro nos dedica su columna y desvela algunos lanzamientos que preparamos para este 2021. Le agradecemos su generosidad y apoyo a esta editorial andaluza y autogestionada. Aquí lo tenéis, por si os pica la curiosidad.

Tienda.

Publicado el

Booktrailer de “Diego Ruiz, Abel Gudrá y el enigmático diván ‘Las Andaluzas'”

Hojas Monfíes publica el primer estudio crítico sobre el andalucista Abel Gudrá, seguido de su poemario -inédito hasta la fecha en castellano- Las Andaluzas. El nombre del andalucista Abel Gudrá ha circulado siempre entre los estudiosos del andalucismo de principios de siglo XX, aunque apenas había datos relevantes sobre el personaje. Su vida y su obra han sido hasta ahora una auténtica incógnita. Representó al andalucismo de Blas Infante en el Comité Insurreccional de los Pueblos de Oriente en Delhi y allí llevó el proyecto de liberación de Andalucía conectándolo con los movimientos de descolonización de los pueblos de Asia. Este estudio es un intento de desvelar la identidad de Gudrá y arrojar cierta luz sobre su figura, a lo que contribuye la traducción y publicación de su poemario “Las Andaluzas”-editado por primera y única vez en 1925 en italiano- en una cuidada edición bilingüe. “Las Andaluzas” es un obra de manifiesto tinte histórico, con una presencia central de la temática andalusí, que no dejará indiferente al lector.https://hojasmonfies.org/…/la-editorial-hojas…/Música: Malik al Gharnatí “León el Africano” LP “Hijos de los Moriscos” (2015)

Publicado el

Los versos de Almería y Adra del enigmático Abel Gudrá

Por Rafael M. Martos/Director noticiasdealmería.com

Un libro de Antonio Godoy investiga la figura de este personaje que representó a Andalucía en el Congreso Insurreccional de Delhi

Para la inmensa mayoría de los andaluces Abel Gudrá es un absoluto desconocido, y para una minoría interesada en el andalucismo histórico, es un misterioso personaje al que cita en varias de sus obras Blas Infante, Padre de la Patria Andaluza, y del que también existen algunas referencias en la prensa de inicios del siglo XX.

Antonio Godoy (La Isla, 1970), diplomado en Graduado Social y licenciado en Ciencias Políticas, es autor del libro “Diego Ruiz, Abel Gudrá, y el enigmático diván Las Andaluzas”, en el que investiga la figura de ambos, y añade el pequeño poemario –eso es un diván, como también en su día escribieron otros andaluces como Federico García Lorca o Carlos Cano- que firma el segundo, y que ha sido traducido del italiano. Godoy encontró esta publicación en una librería de viejo de aquel país, y le atrajo el nombre del autor, a quien conocía de las lecturas infantianas.

Sigue leyendo Los versos de Almería y Adra del enigmático Abel Gudrá
Publicado el

La editorial Hojas Monfíes publica el primer estudio sobre el andalucista Abel Gudrá, seguido de su poemario Las Andaluzas

La editorial soberanista Hojas Monfíes publica el primer estudio crítico sobre el andalucista Abel Gudrá, seguido de su poemario -inédito hasta la fecha en castellano- Las Andaluzas. El nombre del andalucista Abel Gudrá ha circulado siempre entre los estudiosos del andalucismo de principios de siglo XX, aunque apenas había datos relevantes sobre el personaje. Su vida y su obra han sido hasta ahora una auténtica incógnita. Representó al andalucismo de Blas Infante en el Comité Insurreccional de los Pueblos de Oriente en Delhi y allí llevó el proyecto de liberación de Andalucía conectándolo con los movimientos de descolonización de los pueblos de Asia. Este estudio es un intento de desvelar la identidad de Gudrá y arrojar cierta luz sobre su figura, a lo que contribuye la traducción y publicación de su poemario “Las Andaluzas”-editado por primera y única vez en 1925 en italiano- en una cuidada edición bilingüe. “Las Andaluzas” es un obra de manifiesto tinte histórico, con una presencia central de la temática andalusí, que no dejará indiferente al lector.

Sigue leyendo La editorial Hojas Monfíes publica el primer estudio sobre el andalucista Abel Gudrá, seguido de su poemario Las Andaluzas
Publicado el Deja un comentario

APUNTES PARA LA LIBERACIÓN DE ANDALUCÍA

La editorial soberanista Hojas Monfíes publica, bajo el título de Apuntes para la liberación de Andalucía, una recopilación de cuarenta artículos publicados por Francisco Campos López en diferentes medios de contrainformación digital y en papel. Supone el segundo título que publica francisco campos en la editorial andaluza tras La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad (2017) y cuenta con un prólogo de Carlos Ríos.

La edición obedece a la necesidad de recuperar en un volumen todos los escritos que Francisco Campos López (Sevilla, 1958) ha ido publicando en los últimos 15 años. En común tienen todos ellos una clara orientación hacia la liberación de Andalucía y han sido de importancia para el rearme ideológico del andalucismo revolucionario en los inicios de este siglo XXI.

Sigue leyendo APUNTES PARA LA LIBERACIÓN DE ANDALUCÍA